Domingos miscelaneos con el Profesor Xavier
En Inglaterra, durante el siglo XIV, sobre todo a partir de la institución del Corpus Christi, se pone de moda las procesiones, en las que figuran carros (pageants), sobre los que se representa un misterio extraído de la historia de Cristo (mystery) o un hecho milagroso de santos.
La palabra "mystery" no alude a ningún tipo de misterio (religioso o de otra índole) sino que se refiere a "mastery" (pronunciado mystery) indicando la destreza y el esfuerzo que los distintos gremios exhibían en las representaciones.

Especialmente famosas fueron las representaciones del Corpus en Londres y York, donde se escenifican los diferentes misterios conforme a una secuencia determinada, dando así lugar a los cycles o ciclos de historia sagrada, algunos de los cuales se han conservado de forma escrito, con lo que suponen una importantísima fuente para el conocimiento del teatro medieval.

Estas representaciones conllevan una serie de instrucciones espirituales o morales que son puestas en escenas a través de diálogos entre los distintos personajes que representan cualidades abstractas tales como el orgullo, la razón, el miedo, etc. Podemos decir que poseen una fuerte carga alegórica.
Actualmente se hacen recreaciones de estos espectáculos en York
Mystery Plays en York (Teatro Medieval)
No hay comentarios:
Publicar un comentario