Jueves Alucinados con el Profesor Xavier
La mandrágora es otra planta con facultades alucinógenas, de la que se dice produce un sueño parecido al de la muerte. Pero su fama se debe a la peculiar forma de su raiz, carnosa y con tantas ramificaciones que en ocasiones recuerda al cuerpo humano. Su significado etimológico alude al dragón humano.
Es una de las “plantas mágicas” más conocidas y utilizadas en Occidente y pertenece a la familia de las Solanáceas. Su fruto, las bayas, del grosor de una nuez y de color blanco o rojizo eran en Egipto símbolo del amor por sus virtudes afrodisíacas. En la biblia se recogen algunas citas en las que se destaca su capacidad para despertar la fertilidad (Gen. 30, 14-16 y Cant. 7, 13).
Es continua su aparición a lo largo de la historia, en antiguos compendios botánicos, en relatos y en el folclore popular.

Otra gran personaje relacionado con la Mandrágora es Juana de Arco, a quién acusó de que era el consumo de mandrágora lo que le hacía oir voces.
Según creencias populares crecía bajo los patíbulos donde caía el semen a veces eyaculado por los ahorcados (durante las últimas convulsiones antes de la muerte o por erección y eyaculación postmorten).

Pero recoger mandrágora no era asunto baladí, pues se contaba, que, al ser arrancada emitía un grito terrible que al instante causaba en el recolector una agonía dolorosa seguida por la muerte.Los antiguos alemanes la llamaban Alraune.
No hay comentarios:
Publicar un comentario